martes, 14 de enero de 2020

MEZQUITA AZUL


                   MEZQUITA  AZUL


La mezquita azul de Estambul también conocida como Mezquita del Sultán Ahmed está situada en la ciudad de Estambul frente a la Basílica de Santa Sofía, sin embargo ésta no consigue rebajar la belleza de la Mezquita que se caracteriza por la única mezquita en todo Estambul que se corona con seis minaretes. La obra se presenta como una de las mejores síntesis entre la arquitectura otomana y las formas arquitectónicas del arte islámico tradicional y su construcción está considerada como la última gran obra del arte otomano.

Las obras se llevaron a cabo entre 1609 y 1617. El sultán Ahmed I ordenó levantar la construcción con la intención de aplacar la ira de Alá debido a la sucesión de derrotas que había encadenado su ejército frente al ejército safávida. La Mezquita Azul sería la primera mezquita imperial en levantarse tras casi cuarenta años de inactividad y desde luego, fue la primera en construirse no con los botines de guerra sino con el dinero de las arcas municipales lo que levantó una gran disputa.

El nombre de Mezquita Azul viene precisamente del fastuoso interior del templo que se encuentra revestido con más de veinte mil azulejos azulados fabricados en la antigua ciudad de Nicea y que fueron traídos a Estambul. Sus formas se combinas para representar una decoración vegetal que asciende hacia las cúpulas.
En su época se consideró que la Mezquita Azul sería demasiado lujosa debido a la construcción de seis minaretes, ya que por aquel entonces la única mezquita que contaba con tal número de alminares era la Mezquita de la Kaaba situada en la Meca.

Resultado de imagen de mezquita azul historia



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS BUSCA INFORMACIÓN SOBRE LA CONQUISTA DE MÁLAGA POR LAS TROPAS DE LOS REYES CATÓLICOS. Tuvo lugar a partir de 1482...