LA CAPILLA SIXTINA
Su bóveda es un conjunto de pinturas al fresco de estilo renacentista realizadas por Miguel Ángel, entre 1508 y 1512, encargada por el papa Julio II para sustituir la pintura que había en aquél momento a base de un fondo azul con estrellas doradas, pintada por Piermatteo d´Amelia.
En su composición, Miguel Ángel desarrolla historias del Génesis (desde el extremo del altar hasta la puerta de entrada de la capilla en más de 500 m2). Trabajó solo en su realización, sin ayudantes y el 1 de noviembre de 1512 se celebró la primera misa; después acabó la pintura de la bóveda.
ESTANCIAS VATICANAS DE RAFAEL
Son cuatro habitaciones situadas en el segundo piso del Palacio Apostólico (Ciudad del Vaticano). Fueron decoradas con frescos del pintor renacentista y sus discípulos entre 1508 y 1524. Son una de las obras cumbres de la historia del arte. Comienza representando el famoso fresco de La Escuela de Atenas, al parecer el único que se le había encargado. Pero la obra impactó tanto al papa que ordenó que se rapasen todos los frescos ya existentes para ser redecorados por Rafael. Son decorados tanto los techos como las paredes con representaciones clásicas.
LA ÚLTIMA CENA
Es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498. Se encuentra sobre la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María, en Milán. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Leonardo no cobró por ella. La escena recrea la última cena de Pascua entre Jesús y sus apóstoles, a partir del relato descrito en el evangelio de Juan, cap. 13. Para su realización mezcló, intencionadamente, la pintura al temple y el óleo, dotándola de mayor naturalismo y verosimilitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario