martes, 7 de abril de 2020

TOMÁS MORE (O MORO) y NICOLÁS MAQUIAVELO

TOMÁS MORE (O MORO) (Londres 1478-1535)

  Santo, político y humanista inglés. En 1529, Enrique VIII lo nombró canciller del reino. Permaneció fiel al Catolicismo durante los disturbios que marcaron el comienzo de la Reforma y desaprobó el divorcio del Rey. En 1532 cayó en desgracia y fue encarcelado y ejecutado.


   Su obra fundamental y más conocida en la historia de las ideologías políticas fue "Utopía", escrita en 1516. También hizo diversos poemas en lengua inglesa y traducciones, como la de "Vida de Pico della Mirandola". Otra de sus obras fue la "Historia de Ricardo III".


   La obra de Moro aborda, a veces en un tono irónico que tanto gustó al público de entonces y le hizo reconocedor de cierto prestigio, los problemas sociales de la humanidad y el ensalzamiento del idealismo y la condena de la tiranía.Biografia de Tomás Moro


NICOLÁS MAQUIAVELO (Florencia 1469-1527)

   Político, escritor y filósofo italiano. Nombrado secretario de la República de Florencia; llevó a cabo numerosas misiones diplomáticas y reorganizó el ejército de su país. Fue apartado del poder tras la caída de la República en mano de los Medicis.


   Aprovechó su retirada del poder para escribir la mayor parte de su obra como historiador y escritor:
"El príncipe", "Discursos sobre la primera década de Tito Livio", "Historia de Florencia", "El arte de la guerra" y las comedias "La mandrágora" y "Clizia".


   Su obra constituye un retorno a la filosofía política emanada de los griegos en el que la razón de estado tiene como objetivo último la mejora del hombre y la sociedad. Con su concepción política y social abrió camino a la modernización proponiendo en su obra un cuestionable "relativismo moral".Biografía de Nicolás Maquiavelo - Red Historia






No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS BUSCA INFORMACIÓN SOBRE LA CONQUISTA DE MÁLAGA POR LAS TROPAS DE LOS REYES CATÓLICOS. Tuvo lugar a partir de 1482...