ARQUITECTURA BIZANTINA
Los elementos principales de la arquitectura bizantina son los siguientes:
- Cúpula bizantina: La cúpula utilizada en las iglesias y simbolizaba la bóveda celeste.
- Planta de cruz griega: Las construcciones bizantinas era mayormente elaboradas sobre una planta en forma de cruz griega, es decir, una cruz con cuatro brazos de igual longitud.
- Utilización de mosaicos: En las decoraciones de las paredes, las imágenes religiosas eran elaboradas con pequeños pedazos de piedra coloridos (teselas).
- Íconos: Las pinturas de divinidades o santos fueron una de las innovaciones de la decoración de las iglesias hechas por los bizantinos.
Algunos ejemplos de la arquitectura bizantina:
- Santa Sofía de Constantinopla: en su tiempo fue la iglesia más grande del mundo. Con la conquista de Constantinopla por el Imperio otomano, fue convertida en una mezquita.
- Basílica de San apolinar el Nuevo: A principios del siglo VI se edifica esta basílica por orden del rei Teodórico. Contiene tres naves que están separadas por columnas. Hay varias decoraciones en mosaicos y un campanario de ladrillo.
- Iglesia de Santa Irene: Fue mandada a construir por el emperador Constantino I en el siglo IV.
- Iglesia de los Santos de Sergio : la primera obra de la arquitectura Bizantina, cubierta mediante una cúpula gallonada sobre ocho pilares y nave en su entorno.
- Iglesia Santos Apóstoles: pensada para albergar en su interior el cuerpo de Constantino, su planta es de cruz griega y está coronada por una gran cúpula.
Muy bien María, este año estás genial. Sigue así
ResponderEliminar