martes, 15 de octubre de 2019

SANTA SOFÍA DE COSTANTINOPLA





                  SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA



                   Santa Sofia de Constantinopla fue mandado construir por el emperador Justiniano.
                   Desde el año 532 al 537. Los materiales fueron piedra y ladrillo para los muros,                                   mármoles de colores para las columnas y el pavimento, planchas de cobre en el exterior,                     etc.

                   Es la antigua catedral cristiana de Constantinopla, convertida en mezquita en el año 1453.

                 
                 La primera iglesia fue conocida como " La Gran Iglesia" debido a sus enormes    
                dimensiones comparadas a otras iglesias contemporáneas de la ciudad.
                Sin embargo, la historia empezaría a transformar Santa Sofía. El Patriarca de Constantinopla,
                Juan Crisóstomo, entró en un conflicto con la emperatriz Aelia Eudoxia, esposa del emperador                       Arcadio, y fue enviado al exilio el 20 de junio 404. Durante los disturbios posteriores, esta primera                  iglesia fue quemada en gran medida. Tristemente, nada queda de la primera iglesia en la                                  actualidad.
                 
                                 

             Una segunda iglesia fue ordenada por Teodosio II, que se inauguró el 10 de octubre 415. La                         basílica, con un techo de madera, fue construida por el arquitecto Rufino. Un incendio se inició                     durante el tumulto de la Revuelta Nika y quemó la segunda iglesia de Santa Sofía el 13-14 de enero               del 532.
           Varios bloques de mármol de la segunda iglesia sobreviven hasta la actualidad, entre ellos los                       relieves que representan 12 corderos que representan los 12 apóstoles.


        El 23 de febrero 532, sólo unos pocos días después de la destrucción de la segunda basílica, el                       emperador Justiniano I decidió construir una tercera basílica, completamente diferente, más grande y            más majestuosa que sus predecesoras.
        Justiniano decidió que los arquitectos  serían el físico Isidoro de Mileto y el matemático, Antemio de             Tralle. Los arquitectos realizaron un diseño sin antecedentes, tomando elementos conocidos (planta             basilical y rotonda), pero que se unen en una estructura nueva. Antemio, sin embargo, murió durante               el primer año de la empresa.
         El emperador había traído material de todo el imperio, como las columnas helenísticas del templo de                Artemisa en Éfeso, grandes piedras de las canteras de pórfido de Egipto, de mármol verde de Tesalia,            la piedra negro de la región del Bósforo, y la piedra amarilla de Siria. Más de diez mil personas                        estaban empleadas. El emperador, junto con el patriarca Eutiquio, inauguró la nueva basílica el 27                  de diciembre 537 con mucha pompa. Los mosaicos dentro de la iglesia, sin embargo, fueron                            terminados bajo el reinado del emperador Justino II (565-578).
               Santa Sofía fue la sede del patriarca ortodoxo de Constantinopla y el escenario principal para las                   ceremonias imperiales bizantinas, tales como coronaciones.

Resultado de imagen de la gran iglesia de constantinopla antes de santa sofia



            En 1453, el sultán Mehmet II, rodeó Constantinopla con el deseo de convertir la ciudad al Islam.                  El desenlace fue la caída final del milenario Imperio Bizantino. 
            Inmediatamente después de la conquista y tras muchas tareas de reparación, Santa Sofia es                              convertida en la Mezquita de santa Sofía. El interior de Santa Sofía tiene amplias dimensiones en la             sala principal, la iluminación difusa, los enormes medallones islámicos con primitiva caligrafía                     Árabe y las columnas monolíticas. En la segunda planta, se pueden encontrar diversos mosaicos de              gran interés histórico. El mosaico más destacado, muestra al emperador Constantino y a la emperatriz           Zoe adorando a Cristo.



Resultado de imagen de santa sofia de constantinopla historia
               
                   
           








      

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS BUSCA INFORMACIÓN SOBRE LA CONQUISTA DE MÁLAGA POR LAS TROPAS DE LOS REYES CATÓLICOS. Tuvo lugar a partir de 1482...