TEODORA
Nació hacia el año 502 de la era cristiana, en la isla de Creta o Siria. Hija de un cirquero llamado Acacio. A los 16 años, Teodora se fugó del circo como amante de un oficial. Y después de 4 años a su lado la dejó en Egipto. Al parecer el oficial tenia serias dudad en cuanto la paternidad del hijo que esperaba Teodora.
Teodora se refugió en Alejandría, donde conoció a un líder de una secta cristiana, quienes
creen que Jesús no fue mitad divino y mitad humano, sino que le adjudican a Cristo características completamente divinas.
Convencida de esto, regresó a Constantinopla, para trabajar cómo hilandera, en un tallar cercano al palacio donde se encontraba Justiniano, sobrino del emperador Justino y heredero del trono Bizantino.
En esos ambientes conoció a Justiniano, que quedó prendado por su belleza e inteligencia.
De inmediato se convirtieron en amantes, y en unos meses después de varios intentos fallados de intentar casarse, pues los de la realeza y aristocracia no se podían casar con prostitutas, sirvientas o mujeres de orígenes dudosos, así que tras tres intentos, después de morir Justino, Justiniano pasa a ser emperador y casarse con Teodora que pasa a ser emperatriz con 27 años de edad.
Teodora tomo carta en muchos asuntos, influencio en Justiniano y consiguió que mejorase la calidad de vida de las mujeres del Imperio Bizantino. gracias a ella aparecieron leyes como:
el derecho al divorcio, la igualdad a la mujer, la prohibición de los castigos por adulterio, el reconocimiento a los hijos bastardos ( es el hijo nacido fuera del matrimonio o de padre desconocido) y la defensa de sus hechos de herencia, la imposición de penas para los
violadores, la posibilidad de abortar y la prohibición de la prostitución forzosa, entre otras
muchas cosas. Además, se cargo de crear planes de rescate para jóvenes que habían sido
prostituidas, ayudándolas, rehabilitándolas para otros oficios. También promulgó leyes que
permitieran que las mujeres pudieran ser propietarias y heredar suma de dinero o propiedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario