martes, 26 de noviembre de 2019

El Camino de Santiago


           SANTIAGO DE COMPOSTELA


El camino de Santiago son los distintos caminos que llevan asta la tumba del Apóstol Santiago.
En plena reyerta contra los musulmanes, siglo IX, el monarca Alfonso II ordena construir un sepulcro en el lugar donde se habían descubierto los restos del Apóstol, contribuyendo así al inicio de las peregrinaciones. 


Resultado de imagen de historia camino de santiago

Un personaje importante en la historia fue  el conquistador Carlomagno, el cual se aseguró de que todos los Caminos fueran seguros y dedicó parte de su vida a luchar contra las huestes musulmanas.

Uno de los peregrinos más famosos fue Aymeric Picaud, a quien se le atribuye la autoría de parte del Códice Calistino, concretamente la parte quinta conocida como “Guía del peregrino”. Este decidió realizar el trazado conocido como Camino Francés, detallando en sus escritos información útil sobre alojamientos, templos, gastronomía, cultura, costumbres del lugar, etc.

Ya en el siglo XII, se generaliza esta tradición, extendiéndose a otras personalidades influyentes como Alfonso VII, Luis VII y Felipe II, rey de España. Era muy habitual que se rememorara su paso por determinados lugares construyendo monumentos en su honor o simplemente colocando una placa conmemorativa, sobre todo en lugares donde habían pernoctado.

Desde el siglo XIV comienza a decaer el número de peregrinos. Debido a la Reconquista y la Iglesia católica en plena crisis, los esfuerzos tanto económicos como políticos de monarcas y del clero se centraron en recuperar los reinos perdidos del sur de España.

En el siglo siguiente, las sucesivas guerras, hambrunas, la crisis del protestantismo y la plaga de la peste tampoco contribuyeron a devolver al Camino de Santiago su esplendor perdido.

No será hasta el siglo XVII cuando se empiece a recuperar algo el tránsito de fieles hacia Compostela, pero el siglo XIX y los nuevos descubrimientos científicos volvieron a influir negativamente en la recuperación de esta tradición medieval.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS BUSCA INFORMACIÓN SOBRE LA CONQUISTA DE MÁLAGA POR LAS TROPAS DE LOS REYES CATÓLICOS. Tuvo lugar a partir de 1482...